viernes, 22 de junio de 2012

HISTORIA DE LA BERSUIT


En 1987 Gustavo Cordera conoció a Juan Subirá y Pepe Céspedes en "La Casa de las Artes de la Vieja Avellaneda", donde se reunían artistas de diferentos ámbitos. Allí improvisaron algunas canciones como "Masturbación en masa" (inédito) y "Hociquito de Ratón". Un año más tarde la banda estaba formada por cinco miembros: Gustavo Cordera en voz, Charly Bianco en guitarra, Pepe Céspedes en Bajo, Juan Subirá en teclados y Carlos Martín en batería. En ese momento se hacían llamar Henry y la Palangana, fue en mayo del '89 cuando se dieron en llamar Bersuit Vergarabat, momento en que comenzaron a recorrer el circuito under porteño, tocando en Babylonia, Cemento y fiestas del Condon Clú, entre otros lugares.
A principios de los años 1990 ingresan al grupo Rubén Sadrinas en voz, Raúl Pagano en teclados y Oscar Righi en guitarra eléctrica. Con esta formación graban su primer álbum llamado Y punto. Este disco contiene una versión de "El tiempo no para", una canción del músico brasileño Cazuza. Además contenía el tema "Hociquito de ratón" que la banda compuso al comienzo de su carrera.
En 1992 editan su segundo álbum titulado Asquerosa alegría. Tras el lanzamiento del disco se alejan de la banda Rubén Sadrinas, Raúl Pagano y Charly Bianco. En reemplazo de este último ingresa Alberto Verenzuela.

Álbumes

LanzamientoTítuloDiscográficaGrabación
1992Y PuntoDBNEstudio
1993Asquerosa AlegríaDBNEstudio
1996Don LeopardoUniversalEstudio
1998LibertinajeUniversalEstudio
2000Hijos del CuloUniversalEstudio
2002De la cabeza con Bersuit VergarabatUniversalEn Vivo
2004La Argentinidad al Palo (se es) + (lo que se es)UniversalEstudio
2005TestosteronaUniversalEstudio
2006Lados BVUniversalRarezas
2007?7UniversalEstudio
2012La RevueltaSonyEstudio


No hay comentarios:

Publicar un comentario