viernes, 22 de junio de 2012

KAPANGA HISTORIA Y MUSICA


Historia

Amilcar Gilabert les facilitó grabar su primer disco fiándoles el dinero en 1996 y recuperándolo cuando el disco fuera vendido. EMI se interesó y les pidió algunos temas más. Es así como nació "El Mono Relojero" y cerraron contrato con la compañía. En 1997 editaron su primer álbum, "A 15 centímetros de la Realidad", que incluye los éxitos musicales Me Mata (cover de La Mona Jiménez), Agujita de OroRamón y El Mono Relojero, entre otros. Con su debut discográfico, Kapanga consiguió ser el único grupo nacional que pudo obtener un disco de oro en 1998, tras vender más de 32 mil copias en menos de un año. En el mes de diciembre de ese año, el suplemento Sí del Diario Clarín les otorgó el premio al Grupo Revelación. Ya se intuía que Kapanga iba a llegar a ser una de las bandas más importantes de Argentina. Su música mezcla acordes de heavy metal con música cuartetera. En sus inicios comenzaron tocando canciones de la Mona Jiménez.
También en 1998 la banda ganó el premio Carlos Gardel al grupo revelación.
Hacia fines de 1999 editaron "Un asado en Abbey Road", el segundo disco, en el cual se destaca la participación de importantes músicos invitados de la talla de Ricardo Mollo (Divididos) en guitarra y voz del tema "Demasiado", Andrés Giménez (A.N.I.M.A.L.), voz en "Indultados", y el coro de Súper Ratones en "Quiero llenarte de mí", más la participación especial de Alejandro Naggy (la voz de FM Rock&Pop y confeso fanático de la banda) en la intro del CD.
En mayo del mismo año realizaron una gira por Estados Unidos, donde participaron, con gran aceptación del público, del Festival Argentino de Miami, para luego proseguir por las ciudades de Washington D.C. , Los ÁngelesNueva York y nuevamente Miami. Gracias a la buena repercusión de esta gira fueron invitados en el mes de julio a un festival de rock en el anfiteatro Luis Muñoz Marín, de Puerto Rico, junto con los Fabulosos Cadillacs y otras dos bandas locales. Nuevamente Kapanga sorprendió con su potente show en vivo, dejando una excelente impresión en el público y en la prensa.
Ya instalados en la mayoría del gusto popular, en el año 2000 la banda de Quilmes presenta su tercer álbum, llamado “Operación Rebenque”. Esta obra cuenta con el verdadero estilo definido "a lo Kapanga", ya que en ella se fusionan el cuarteto, el rock, el reggae, el heavy y el candombe, dando grandes resultados. Este álbum cuenta con un invitado de lujo como es Adrián Dárgelos deBabasonicos en la psicodélica "Bailarín asesino". También partcipa el ex Divididos Jorge Araujo en un separador instrumental llamado "Gracias Marcelo". En enero del año 2000 se presentaron en el estadio de River Plate frente a más de 50 mil personas, en el marco del ciclo "Argentina en Vivo", compartiendo el escenario con Los Auténticos Decadentes y la Mona Jiménez, en lo que fue una noche consagratoria para la banda.


No hay comentarios:

Publicar un comentario